JUEVES-7
JUEVES-7
Buenos días a tod@s!!
¿Cómo estáis? Esperamos que el ánimo no decaiga y que sigáis trabajando tan bien como hasta ahora. L@s profes de cuarto estamos muy content@s con tod@s vosotros.
Hoy tenemos 3 AVISOS:
- por motivos personales, durante estos días, no habrá clase de Inglés.
- os recordamos que todavía hay alumn@s que no nos han enviado las fichas de lectura. Debéis hacerlo cuanto antes para no interrumpir la marcha de las clases. Muchas gracias.
- Elegid otro libro para dedicarle un tiempo a la lectura...En unas semanas, hablaremos de ellos.
Los elegidos para entregar las tareas de hoy son:
1) Completa estas series: 1,5 - 1,8 - - - - - 3,3
Buenos días a tod@s!!
¿Cómo estáis? Esperamos que el ánimo no decaiga y que sigáis trabajando tan bien como hasta ahora. L@s profes de cuarto estamos muy content@s con tod@s vosotros.
Hoy tenemos 3 AVISOS:
- por motivos personales, durante estos días, no habrá clase de Inglés.
- os recordamos que todavía hay alumn@s que no nos han enviado las fichas de lectura. Debéis hacerlo cuanto antes para no interrumpir la marcha de las clases. Muchas gracias.
- Elegid otro libro para dedicarle un tiempo a la lectura...En unas semanas, hablaremos de ellos.
Los elegidos para entregar las tareas de hoy son:
20, 28, 4, 21, 9, 1, 3, 8
SOLUCIONES
SOCIAIS
1) Fenicios: Cádiz, Málaga e Almuñécar.
Cartaxineses: Eivisa e Cartaxena.
2) a) Os fenicios eran un pobo procedente da costa mediterránea de Asia.
b) Os cartaxineses procedían do norte de África.
c) Os cartaxineses instaláronse nas antigas colonias fenicias e, ademais, fundaron outras, como Ebyssos (Eivisa) e Cartago Nova (Cartaxena).
d) Asentáronse para intercambiar metais.
e) Os fenicios legáronnos o alfabeto que aínda hoxe usamos.
f) Os cartaxineses enfrontáronse aos romanos.
g) Fixérono polo dominio do Mediterráneo.
1) Fenicios: Cádiz, Málaga e Almuñécar.
Cartaxineses: Eivisa e Cartaxena.
2) a) Os fenicios eran un pobo procedente da costa mediterránea de Asia.
b) Os cartaxineses procedían do norte de África.
c) Os cartaxineses instaláronse nas antigas colonias fenicias e, ademais, fundaron outras, como Ebyssos (Eivisa) e Cartago Nova (Cartaxena).
d) Asentáronse para intercambiar metais.
e) Os fenicios legáronnos o alfabeto que aínda hoxe usamos.
f) Os cartaxineses enfrontáronse aos romanos.
g) Fixérono polo dominio do Mediterráneo.
LINGUA GALEGA.
1) Resposta libre, coidando que estean ben postas as maiúsculas.
2) vila, Fernández, Betanzos, mar (bar, lar, par, zar), Lugo (Hugo, xugo), Atlántico, río (fío, lío, tío), Ferreiro (ferreiro), López, Andrade, París, Marola (Carola, farola), García, océano, Galicia (malicia), Susana, Miño (niño, liño, viño), Martínez.
3) Fernández, Ferreiro, López, Andrade, García, Martínez.
1) Resposta libre, coidando que estean ben postas as maiúsculas.
2) vila, Fernández, Betanzos, mar (bar, lar, par, zar), Lugo (Hugo, xugo), Atlántico, río (fío, lío, tío), Ferreiro (ferreiro), López, Andrade, París, Marola (Carola, farola), García, océano, Galicia (malicia), Susana, Miño (niño, liño, viño), Martínez.
3) Fernández, Ferreiro, López, Andrade, García, Martínez.
LENGUA
Pág. 151: 9
0Respuesta libre. Ejemplo: La señora es rubia. Ella juega con sus nietos.
Ellos son un niño y una niña. Él tendrá unos siete años y ella, unos tres.
C.NATURAIS
Respuesta libre, pero el resumen debería contener estos datos.
A agricultura é unha actividade que consiste no cultivo da terra para obter produtos agrícolas.
Moitos deles son alimentos, outros son materias primas que se transforman noutros produtos e outros serven de alimento para o gando.
TAREAS
E. FÍSICA
GALEGO
1) Completa o seguinte texto con estas palabras:Cangas, Non, Belarmino, Durante, Había, Rande, Vigo, Pero.
...........................................unha vez un avión que se chamaba ....................................... e facía a liña de .....................
a................................ . .................................... o día tiña bastante traballo, aínda que era máis caro que os barcos de
pasaxe. ...................................tamén era máis rápido, e sempre había xente que tiña présa.
............................. faltaban tampouco caprichosos que querían ver a ponte de .................................. desde o aire, sobre
todo as fins de semana.
2) Relaciona cada abreviatura co seu significado: n.º, r/, avda., pron., masc., pl., D.ª, fem., subs., adv., D., ex., Dr., esq., tel.,
Sra., Vde., páx.
Plural, pronome, número, avenida, rúa, feminino, dona, substantivo, masculino, don, adverbio, doutor, exemplo, señora, vostede, páxina, esquerda, teléfono.
1) Completa o seguinte texto con estas palabras:Cangas, Non, Belarmino, Durante, Había, Rande, Vigo, Pero.
...........................................unha vez un avión que se chamaba ....................................... e facía a liña de .....................
a................................ . .................................... o día tiña bastante traballo, aínda que era máis caro que os barcos de
pasaxe. ...................................tamén era máis rápido, e sempre había xente que tiña présa.
............................. faltaban tampouco caprichosos que querían ver a ponte de .................................. desde o aire, sobre
todo as fins de semana.
2) Relaciona cada abreviatura co seu significado: n.º, r/, avda., pron., masc., pl., D.ª, fem., subs., adv., D., ex., Dr., esq., tel.,
Sra., Vde., páx.
Plural, pronome, número, avenida, rúa, feminino, dona, substantivo, masculino, don, adverbio, doutor, exemplo, señora, vostede, páxina, esquerda, teléfono.
LENGUA
-Pág. 151: 10. Pide a alguien que te haga el dictado. Primero léelo fijándote bien en la ortografía.
Repite 3 veces las palabras que has fallado.
- Una vez corregido el dictado, busca en él las palabras que se piden en esta tabla (cópiala en la libreta):
1 PRONOMBRE
PERSONAL
|
5 NOMBRES COMUNES EN SINGULAR
|
2 NOMBRES COMUNES EN PLURAL
|
5 VERBOS
|
1 ADJETIVO
|
MATEMÁTICAS
1) Completa estas series: 1,5 - 1,8 - - - - - 3,3
0,2 - 0,7 - - - - -
3,2
3,7 - 3,2 - - - - - 0,7
3,7 - 3,2 - - - - - 0,7
2,50 - 2,25 - - -
- - 1
Fíjate que dos son ascendentes y las otras dos descendentes.
2) Problema: Sergio gastó 12,4 euros en queso y 5,75 euros en fruta. Si le sobraron 4,85 euros, ¿cuánto dinero tenía?
3) Problema: La altura de Antía es de 1,56 m. Roi mide 0,17 más que Antía.¿Qué altura tiene Roi?
Fíjate que dos son ascendentes y las otras dos descendentes.
2) Problema: Sergio gastó 12,4 euros en queso y 5,75 euros en fruta. Si le sobraron 4,85 euros, ¿cuánto dinero tenía?
3) Problema: La altura de Antía es de 1,56 m. Roi mide 0,17 más que Antía.¿Qué altura tiene Roi?
Hola soy Unwok no quiero decir nombre
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBos días.
ResponderEliminarEste é un blog escolar. Debes identificarte.
Por certo, es ben madrugador.
Ánimo e a traballar!
Jeje
EliminarSe que eres Raul
EliminarHola, soy Sabela.
ResponderEliminar¿Será durante esta semana que no hayan deberes de Inglés?
Un saludo y gracias.
Ola, Sabela.
ResponderEliminarNon sei cantos días ten que faltar Iria.
En canto nos avise, xa volo contaremos.
Vale, muchas gracias Amalia.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminar¿Que tal todo?🔥
Ola!
EliminarMoi ben todo.
Aquí, felices como perdices!
Bien
EliminarHola
ResponderEliminarSoy Laura
Ja Ja Ja👍
ResponderEliminarHOLA
EliminarHola🐩🐩
EliminarHola🐩🐩
EliminarHolii
ResponderEliminarPoned los videos de educacion fisica a 2 se velocidad de reproduccion
ResponderEliminarah y hola ;)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola samuel
ResponderEliminarSoy Laura
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue tal
ResponderEliminarBien
EliminarNo entiendo lo de las abreviaturas de lingua
ResponderEliminarBos días, Samuel.
EliminarTes que emparellar cada palabra coa súa abreviatura.
Por exemplo_ número : n.º
E así con todas as palabras e abreviaturas.