JUEVES-23
JUEVES-23
Buenos días ,chic@s!!!
Hoy celebramos el DÍA MUNDIAL DEL LIBRO...
Y...¿por qué se celebra el día 23 de abril? Pincha en esta imagen y lo sabrás, además de conocer otras curiosidades.
Para conmemorar esta fecha, tanto hoy como mañana, haremos una serie de actividades.
Buenos días ,chic@s!!!
Hoy celebramos el DÍA MUNDIAL DEL LIBRO...
Y...¿por qué se celebra el día 23 de abril? Pincha en esta imagen y lo sabrás, además de conocer otras curiosidades.
Para conmemorar esta fecha, tanto hoy como mañana, haremos una serie de actividades.
¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTEN!!!
Os dejamos el enlace de la biblioteca del cole para que veáis lo publicado hoy con motivo de este día (hay otra sorpresa)
http://bulebulepolarede.blogspot.com/
¿¿¿¿¿¿Vistéis la sorpresa en el blog de la biblioteca??????
http://bulebulepolarede.blogspot.com/
Antes de nada, los elegidos para entregar sus tareas son:
12, 16, 17, 3, 25, 6, 22, 9
SOLUCIONES
SOCIAIS
Resumo, páx 114: Resposta libre. Obrigatoriamente teñen que aparecer todas as palabras que están en negriña no libro.
Resumo, páx 114: Resposta libre. Obrigatoriamente teñen que aparecer todas as palabras que están en negriña no libro.
GALEGO
Páx. 154, exer 1) a) Un documento que demostra os lugares polos que pasa.
exer 2) Cabaza: é de orixe vexetal, forma arredondada, cor laranxa e usábase para levar auga.
Zurrón: Feito con coiro e lá, forma rectangular, cores branca e marrón,usábase para levar obxectos persoais.
Cruz: Feita de madeira, cor crema, usábase para representar a relixión dos peregrinos.
Capa: Feita de veludo, forma arredondada, cor lila, usábase para protexerse do clima.
Sombreiro: feito de veludo, forma arredondada, cor marrón, usábase para protexerse do sol.
Vieira: de orixe mineral, forma arredondada, cor crema, usábase como símbolo de que a peregrinación estaba rematada. Caxato: feito de madeira, cor marrón, forma alongada, usábase para axudarse a camiñar nas partes máis duras do camiño.
Páx. 154, exer 1) a) Un documento que demostra os lugares polos que pasa.
exer 2) Cabaza: é de orixe vexetal, forma arredondada, cor laranxa e usábase para levar auga.
Zurrón: Feito con coiro e lá, forma rectangular, cores branca e marrón,usábase para levar obxectos persoais.
Cruz: Feita de madeira, cor crema, usábase para representar a relixión dos peregrinos.
Capa: Feita de veludo, forma arredondada, cor lila, usábase para protexerse do clima.
Sombreiro: feito de veludo, forma arredondada, cor marrón, usábase para protexerse do sol.
Vieira: de orixe mineral, forma arredondada, cor crema, usábase como símbolo de que a peregrinación estaba rematada. Caxato: feito de madeira, cor marrón, forma alongada, usábase para axudarse a camiñar nas partes máis duras do camiño.
LENGUA
A)
v>
Leñador,
no tales el pino, - pino-dormido: rima asonante,
que un hogar porque sólo coinciden las vocales.
hay dormido
en su copa.
—Señora abubilla,
señor gorrión, - gorrión-ruiseñor: rima asonante,
hermana mía calandria, porque sólo coinciden las vocales.
sobrina del ruiseñor.
A
EMPRENDE
B)
Branquias quisiera tener, -tener-ver: rima consonante
porque me quiero casar. porque rimas todas las letras.
Mi novia vive en el mar -casar-mar: rima consonante
y nunca la puedo ver.
B
TAREAS
E.FÍSICA
GALEGO
- Facer no caderno o "Resumo" da páxina 156.
- Traballo voluntario: "O desafío", páxina 155.
- Facer no caderno o "Resumo" da páxina 156.
- Traballo voluntario: "O desafío", páxina 155.
INGLÉS
Good morning!!
Hoy vais a trabajar con vuestro Activity Book. El último día de clase había mandado unas tareas. Solo tenéis que comprobar que están hechas y revisarlas para ver si están bien.
Cuando hayáis terminado, sacáis una foto y me la enviáis. Las revisaré y os reenviaré las soluciones. Os vuelvo a dejar mi correo: iriaferreirovazquez@ceipidp.net
- Activity Book: página 30; actividades 1 y 2.
Como he visto que os ha gustado el juego voluntario del martes, os voy a dejar otro para que sigáis practicando: https://www.gamestolearnenglish.com/telling-the-time/
Estáis trabajando genial. ¡¡Seguid así y mucho ánimo!!
See you tomorrow!!
Iria
MATEMÁTICAS
- Página 183:" Traslaciones y giros"- Copiar la teoría. Ejercicios 25 y 26.
- Ejercicio 3 de la página 190.
- Página 183:" Traslaciones y giros"- Copiar la teoría. Ejercicios 25 y 26.
- Ejercicio 3 de la página 190.
LENGUA
Hoy os tenemos preparada una actividad llena de creatividad.
Para ello, os proponemos un listado con los títulos de 15 cuentos clásicos, pero partidos a la mitad.
CAPERUCITA
|
CON
BOTAS
|
BLANCANIEVES
|
FEO
|
EL
FLAUTISTA
|
SIN
MIEDO
|
EL
GATO
|
DE
PLOMO
|
LA
BELLA
|
EN
EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
|
EL
PATITO
|
CERDITOS
|
LA
RATONCITA
|
ROJA
|
JUAN
|
Y
LA LÁMPARA MARAVILLOSA
|
EL
SOLDADITO
|
VALIENTE
|
LOS
7 CABRITILLOS
|
DURMIENTE
|
ALICIA
|
PRESUMIDA
|
LOS
TRES
|
Y
LOS 7 ENANITOS
|
ALADÍN
|
Y
LA BESTIA
|
EL
SASTRECILLO
|
DE
HAMELÍN
|
LA
BELLA
|
Y
EL LOBO
|
¿Qué tenéis que hacer? Juntar la mitad de un título de la primera columna con la mitad de otro título de la segunda columna. De esta forma, os saldrá un nuevo título con el que "nunca nadie haya escrito un cuento". Seréis vosotros los que tengáis que inventar una historia, que nada tenga que ver con el cuento tradicional que todos conocemos. Además de la historia, como todos los cuentos, tendréis que ilustrarlo.
UN EJEMPLO:
Yo escogería.....El sastrecillo en el País de las Maravillas.
Ahora, tendría que escribir un cuento titulado así acompañado de ilustraciones.
Y ahora....¡¡¡ a escribir, escritor@s!!!
¿¿¿¿¿¿Vistéis la sorpresa en el blog de la biblioteca??????

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Laura
EliminarHola,Laura!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Silvia
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarO resumo de toda a unidade. O primeiro exercicio da páxina 156.
EliminarLa actividad del libro me gustó´mucho, fue muy divertida.Un saludo.
ResponderEliminarHola buenos dias
ResponderEliminarBuenos días!!!!! La lectura del cuento que hay en el blog me gusto mucho.
ResponderEliminarHola Amalia en lo de lengua como tenemos que juntar así caperuci roja o caperucita con lo que esta al lado
ResponderEliminar*caperucita
EliminarOla, África.
EliminarCaperucita co que ti queiras do que está ao lado.
Vaiche saír un conto chulísimo.
Hay que juntar un título de la primera columna con otro distinto de la segunda columna....elijes los titulos que tú quieras y los combinas para hacer uno nuevo.
Eliminar¿Entiendes?
Puede ser:
EliminarCaperucita con botas, Caperucita de plomo, Caperucita sin miedo....etc
Cuando terminé los cuentos te los mandó que son los que es lo único qué me falta
EliminarEn la teoría de mates copiamos los dibujos o solo los cuadros azules.
ResponderEliminarGracias un saludo.
Ola, Xaquim.
EliminarCopiamos só a teoría dos cadros azuis.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOla, Sara.
EliminarO conto e a ilustración fanse no caderno.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Silvia en el o desafío de la página 155 q hay q hacer
ResponderEliminarUn saludo soy Laura
Ola, Alejandro.
EliminarPara facer o desafío da páxina 155 , primeiro tes que ler as instruccións con moito coidado.As instruccións son todos os pasos que están nesa páxina.
Despois tes que facer todo o que che explica o libro nunha cartolina; se non a tes, pode ser nun folio ou no caderno.
Basicamente, elexir unha ruta do Camiño de Santigo. Desa ruta, escoller 5 cidades e buscar algo moi representativo desas cidades. Imprimir ou debuxar ese algo representativo (monumento, comida...) e pegalo debaixo do debuxo da túa ruta.
Para rematar deberas escribir debaixo da foto ou debuxo unha pequena frase que o explique.
Lembra que esta tarefa é voluntaria.
Ola Amalia moitisimas grazas e soy Laura
EliminarOla, Laura.
EliminarOutra vez me equivoquei.
Teño que mellorar na lectura.
Vale
EliminarUn saludo Laura
Sólo uno
ResponderEliminarEn lengua
Ola, Gabi.
EliminarQue preguntas, se só hai que facer un conto?
Se esa é a pregunta, a contestación é si. Só hai que facer un conto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn é "La bella y la bestia" e outro é "La bella durmiente".
EliminarHola, soy Sabela. ¿El cuento de Legnua es solo uno?Un saludo y gracias.
ResponderEliminarOla, Sabela.
EliminarSi, só tedes que facer un e ilustralo.
Pero quen queira facer máis porque lle gusta moito escribir...adiante.
A ver se chegades ao cole, cando volvamos, cunha chea de contos orixinais.
Vale muchas gracias Amalia
EliminarBuenos días Iria , yo creo que te mande la foto de lo último que hicimos en el libro.
ResponderEliminarMe lo puedes confirmar, por favor.
Gracias.
Buenos días, Pablo.
EliminarSí, me mandaste la foto del Picture Dictionary de la semana pasada.
Hoy cuando puedas toca enviar la página 30 del Activity Book.
Saludos 👋🏻
Vale Iría soy Laura
EliminarHola soy Adrián cuánto tiempo tenemos para hacer el cuento,gracias.
ResponderEliminarOla, Ádrián.
EliminarPara o conto tedes hoxe.
Para a ilustración tedes de prazo ata mañá.
Ola Amalia. Soy Pablo. En el ejercicio 26 de matematicas el telefono es un giro?
ResponderEliminarOla, Pablo.
EliminarSe non te dás conta, debes debuxar o teléfono e xirar o debuxo cara á dereita, para comprobar se é un xiro ou non.
Hola a tods que tal estais de cuarentena yo regular por que echo de menos el cole, jugar,ablhar con la gente ymuchas mas cosas etc...
ResponderEliminarresumiendo os echo un monton de MENOS ojala esto termine pronto
ResponderEliminarHola Anxo,
EliminarLos profes también os echamos mucho de menos. Tienes que animarte, cada vez queda menos para que todo esto termine y nos podamos volver a ver 😊💪🏻
yo al principio pensaba,que bien no hay cole durante dos semanas, y ahora quiero volver UwU
EliminarYa hemos aprendido algo nuevo durante estas semanas... ¡Hay que valorar más lo que tenemos!
EliminarY sobre todo, disfrutar del tiempo que pasamos con las personas que nos rodean.
Ánimo, Chic@s!!! Hay que seguir siendo fuertes como hasta ahora...Desde el lunes podréis empezar a salir un ratito a la calle....poco a poco, volveremos a la normalidad.
ResponderEliminarBesos a tod@s
Vale Silvia yo también OS hecho de menos a todos
EliminarUn saludo Laura
Yo tambien echo de menos todo lo q hacia antes, lo q me gustaba y lo q no
ResponderEliminarAlgo tan sencillo como ir al cole, hacer compras, bajar al perro...
ResponderEliminarA mi también Samuel
EliminarUn saludo Laura
¿Veis? De todo se aprende...Ahora valoráis las cosas pequeñas y sencillas...Ese es un buen aprendizaje.
ResponderEliminar